
La Fundación Red de Historia Digital Venezolana (Red Historia Venezuela), busca el desarrollo de las humanidades digitales mediante el rescate, digitalización y acceso libre de archivos, colecciones y referentes de la memoria histórica venezolana y latinoamericana

La Fundación Red de Historia Digital Venezolana (Red Historia Venezuela), busca el desarrollo de las humanidades digitales mediante el rescate, digitalización y acceso libre de archivos, colecciones y referentes de la memoria histórica venezolana y latinoamericana.
Noticias
Presentamos nueva colección: Prensa del Siglo XIX – República de Colombia (1820-1830) – Cádiz/Cartagena/Bogotá/Buenos Aires/Lima/Quito
Esta nueva colección reúne 11 publicaciones en 1042 folios de periódicos que circularon en distintas ciudades hispanoamericanas y europeas como Bogotá, Buenos Aires, Cádiz, Cartagena, Lima y Quito entre las décadas de 1820 y 1830. El archivo incluye noticias...
Red Historia Venezuela pone en línea su primera colección audiovisual sobre la industria petrolera venezolana del s. XX
Con las contribuciones de materiales accesibles libremente en la Biblioteca digital de la North Texas University y de María Gabriela Colmenares, Profesora Asociada del Departamento de Cine de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, es posible...
Academia Nacional de la Historia, Universidad Católica Andrés Bello y Red Historia Venezuela presentan colección digital del semanario El Venezolano (1840-1846)
Red Historia Venezuela, en alianza con la Academia Nacional de la Historia y la Universidad Católica Andrés Bello, publicó en su página web el archivo digitalizado del semanario El Venezolano que se publicó en la ciudad de Caracas a partir del 24 de agosto de 1840...